Después de haberos explicado todo sobre Google Ads, Facebook Ads e Instagram Ads, hoy le llega el turno a Spotify, una plataforma totalmente diferente a las anteriores pero que también posibilita la opción de publicitarte a través de ella.

En España el 33% de la población utiliza Spotify para escuchar en streaming dedicando una media de 148 minutos al día. Según datos ofrecidos por Spotify su público es principalmente gente joven perteneciente a la generación Z y los Milenials, por lo tanto su principal público son personas que se encuentran entre los 10 y los 36 años, por ello y según estos datos quizá te interese empezar a utilizar esta plataforma para promocionarte, aquí te damos todos los datos de como hacerlo.

¿Qué es Ads Studio?

En el mes de octubre Spotify lanzaba Ads Studio, una plataforma gratuita donde puedes crear anuncios profesionales en cuestión de minutos y con posibilidad de tener opciones avanzadas de segmentación basadas en ubicaciones, playlist o podcasts, entre otros, para llegar a tu audiencia. A pesar de que la plataforma y sus herramientas sea gratuita, el lanzamiento de tu spot tiene un precio que oscila entre 250€ y 5.000 € como máximo

Se puede decir que Ad Studio es la versión low cost de su ya asentado sistema de Spotify for Brands ofreciéndote un presupuesto más ajustado para que puedes lanzar tus campañas.

La realización del anuncio se puede realizar de dos formas: subir tu propio audio o utilizar una locución creada por Spotify. Si escoges la segunda opción deberás adjuntar un guion y elegir una banda sonora para que creen tu spot basándose en tus directrices, una vez realizado te lo facilitan para que puedas revisarlo antes de su publicación.

Además, igual que el resto de plataformas, tienes la posibilidad de medir los resultados de tu campaña y poder hacer las modificaciones oportunas.

Pasos a seguir para la creación de tu campaña.

Para poder tener acceso debes primero registrarte en Ads Studio, una vez hayas realizado el registro ya puedes ponerte en marcha.

  • En primer lugar debes definir a tu audiencia a través de datos demográficos, ubicación e intereses.
  • Crea tu anuncio. puedes realizarlos de dos formas o bien producirlos desde cero a través de la herramienta de voz en off o lanzar tus anuncios de forma más visual en formato video con audio, lo que ellos denominan video take over. El primero se realizan entre una canción y otra y tienes la opción de añadir un enlace de acceso directo a tu página web, los video takeover se muestran a los usuarios mientras que están navegando por el catálogo de música o podcasts incluyendo banners con llamadas a la acción para que puedan interactuar.Si quieres llegar a más público tienes la opción de utilizar ambos formatos. 
  • Mide tus resultados a través de los informes detallados de campaña pudiendo modificar tus anuncios gracias a las herramientas de revisión que te posibilitan realizar los cambios oportunos para que tengan el alcance buscado.

Además Spotify cuenta con otras opciones a través de Spotify for Brands.

  • Audios de una duración máxima de 30 segundos con un bannner que los acompaña en los cuales se puede incorporar una llamada a la acción para que el oyente pueda hacer clic.
  • Display, son banners de gran tamaño que se muestran en la aplicación mientras que el usuario esta activo interactuando. Esta opción permite incorporar imágenes y gifts.
  • Spots en vídeo de máximo 30 seg con un display que se muestra durante las pausas entre canciones. En este formato la plataforma sólo cobra al anunciante por las visualizaciones completas del vídeo.
  • Listas de reproducción patrocinadas. Son playlist personalizadas por la empresa que incluye el logotipo de la marca y posibilidad de incluir enlaces a sus sitios web.
  • Homepage Takeover. Se trata de reservas por día completo en la página de inicio de Spotify a través de una imagen con un área interactiva.

El precio de las campañas realizadas a través de Spotify for Brands se tarifica por CPM, es decir coste por mil impresiones, de tal forma que por ejemplo una cuña de 30 segundos cuesta 40 € por cada mil impresiones, sin embargo el coste es mucho más elevado ya que es necesario invertir un mínimo mensual de varios miles de euro para comenzar a utilizar este servicio.

Por todo ello Ad Studio es la mejor opción para aquellas marcas o pequeñas empresas que no puedan contratar campañas de un coste tan elevado.

¿Estás preparado para empezar a crear tu anuncio?
¡Que el ritmo no pare!

🎵

¿Quieres que te ayudemos? Escríbenos

También te puede interesar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Acepto que guarden mis datos para mantenerme informado/a mediante email
AYUDAS ACTIVAS PARA GESTIÓN DE RRSS Y CREACIÓN DE PÁGINA WEB
QUIERO QUE ME INFORMES