Facebook
La nueva actualización de Facebook prioriza las publicaciones que generen conversaciones e interacciones entre la gente, los usuarios utilizan Facebook para mantenerse conectado con sus amigos y familiares y descubrir qué está pasando en el mundo, además de compartir experiencias.
En Facebook debes publicar contenido que resulte interesante y genere diálogos, además es recomendable también crear directos y grupos.
Podemos utilizar esta plataforma para informar sobre nuestros productos, ofertas y promociones así como publicar informaciones interesantes sobre nuestro sector. El lenguaje debe ser cercano, aunque no del todo informal.
Instagram
Podemos decir que Instagram es la red social por excelencia, su número de usuarios crece año tras año y todo indica que este crecimiento va a seguir.
En ella debes publicar contenido visual de calidad, tanto imágenes como videos y estos deben estar en sintonía con tu marca, cuida el color y la armonía entre las imágenes.
Para ganar interacciones, debes crear contenido diario pero sin saturar y debes tener claro qué publicar en cada apartado. Las nuevas funcionalidades de IG son excelentes para mostrar contenidos más extensos, si no sabes cómo utilizar cada herramienta no te pierdas nuestro post donde te aconsejamos qué contenido publicar en cada una.
En esta red social se encuentra principalmente público joven que busca intereses comunes y saber qué hacen las demás empresas de su sector, por ello debemos hacer uso de un lenguaje cercano y amigable, incluso informal.
Twitter
Twitter tiene un perfil bastante informativo, es un lugar ideal para compartir las novedades de tu marca y acciones publicitarias. Ademas Es una buena red social para derivar tráfico a nuestro blog. En esta plataforma podemos vincular los artículos de nuestro blog y que se publiquen aquí de forma automática. Comparte contenido de actualidad para posicionarte en tu sector.
Recuerda que tan sólo tienes 280 caracteres por lo que debes ser claro y conciso. Lo mejor es crear mensajes con texto cercano pero sin demasiadas confianzas ya que nos dirigimos a un público adulto con poco tiempo para leer.
LinkedIn
Es la red profesional por excelencia, para marcas LinkedIn sirve para aumentar la red de contactos y generar oportunidades de negocio.
Se le debe dar un enfoque más formal haciendo publicaciones sobre proyectos o publicar artículos de tu blog o eventos.
Además puedes utilizar LinkedIn para informar de ofertas de empleo.
Recuerda que estamos hablando para empresas y profesionales por lo que nuestro lenguaje debe ser más técnico y especializado que en el resto de redes.
Pinterest
La gran olvidada, la mayoría de marcas no la incluyen en su plan de marketing.
Podemos utilizarla para crear contenido visual o tutoriales paso a paso.
Debería ser aprovechada para redirigir el tráfico a nuestra página web publicando contenido que resuma o aporte información adicional a los textos que publicamos en nuestra página. Al igual que sucede con Instagram lo más importante es la imagen, por ello cuantas más imágenes ofrezcamos de nuestros productos o servicios más oportunidades tendremos de darnos a conocer, pero recuerda cuidar su calidad y estética.