¡Empieza la cuenta atrás! Quizá ya lo hayas notado en las calles de tu ciudad, sí estamos a 24 días para la Navidad. 

A pesar de que, según Google, un cuarto de los usuarios empiezan con sus compras en octubre y un 33% de ellos aproveche las ofertas  del Black Friday, si este año se te ha vuelto a olvidar incluir la campaña navideña en tu plan de marketing, ¡tranquilo/a todavía estás a tiempo!

¿Por qué debo crear una campaña?

Las promociones navideñas sirven para más que aumentar tus ventas ya que además:

  • Aumentan tu audiencia y el tráfico web así como la presencia de marca.
  • Capturan nuevos leads.
  • Son buena época para lanzar un nuevo producto, servicio o promoción.
  • Demuestras que eres una marca de valor.
  • Te da la posibilidad de premiar a los clientes fieles.

Tipos de promociones.

Antes de empezar con el paso a paso para la creación de una campaña de éxito os proponemos una serie de opciones que debes tener en cuenta.

  • Tarjetas regalo. Son una estrategia muy rentable no sólo por su flexibilidad sino por ser un regalo de rápida elección y un precio asequible. Esta opción además de ser fácil puede generar un aumento en tus beneficios ya que las personas que reciben este tipo de regalo suelen a gastar más que lo estipulado en la tarjeta.
  • Promociones y ofertas. Esta opción te permite adaptar estas a tus necesidades determinando en aquellos productos que más te convenga un descuento atractivo que llame la atención de los clientes.
  • Regalos. Ofrecer a tus clientes un artículo de merchandising, por ejemplo, para premiar sus compras creará en ellos una experiencia positiva.
  • Catálogos de regalos. Puedes crear publicaciones con ideas de regalos según presupuesto o persona a quien tengan que regalar. Te recomendamos que hagas uso además del email marketing para que los clientes te tengan en cuenta a la hora de realizar sus compras. 
  • Concursos. Organiza un concurso e invita a las personas a participar a través de correo electrónico o en tus redes sociales.
  • Envíos y devoluciones. Mejora tus condiciones beneficiando a tus clientes con envíos gratuitos a partir de cierta compra y amplía tus plazos de devoluciones.

Paso a paso para tu campaña

Cuando ya hayas elegido e tipo de promoción o promociones que deseas llevar a cabo es el momento de crear la campaña.

En primer lugar deberás definir tu público objetivo y tener claros sus intereses, gustos y dónde se encuentran ya que de no hacerlo no obtendrás los resultados esperados. Recuerda que no todas las redes sociales son iguales por lo que no debes realizar las mismas acciones en Instagram y Facebook ya que sus características son diferentes.

Una vez lo tengas claro, ¡empezamos!.

  1. Define cuáles son tus objetivos, no olvides seguir la estrategia SMART buscando unos objetivos específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporales. Entre estos pueden encontrarse aumentar tus ventas, dar a conocer la marca, lanzar un nuevo producto o servicio o recompensar a tus clientes entre otros.
  2. Haz una planificación específica para cada red social adaptándote a tu audiencia.
  3. Planifica el presupuesto que quieras destinar. Debes cuidar las imágenes, el mensaje y los recursos que vayas a utilizar.
  4. Crea tu campaña en redes sociales a través de publicaciones o anuncios. Te enseñamos como programar estos últimos en nuestras publicaciones sobre Instagram ADS y Facebook ADS.
  5. Crea una sección especial dentro de tu página web o una landing page específica ya que será donde debes dirigir a tus seguidores para conseguir las ventas.
  6. Haz seguimiento de los resultados para poder modificar en caso de no estar obteniendo los objetivos planteados.

Tips para conseguir una campaña de éxito.

Crea un catálogo de productos. Si uno de tus objetivos son aumentar tus ventas, te recomendamos que etiquetes todos tus productos para que tus clientes tengan acceso a comprarlos directamente, para ello debes contar con un catálogo de productos en tu cuenta Bussines Manager de Facebook y, en caso de que tu campaña sea en Instagram, vincularlo con tu cuenta en dicha plataforma. Recuerda tenerlo actualizado.

Customiza tus plataformas utilizando elementos navideños que reflejen cercanía porque si decoras tu tienda física tus perfiles online no deben ser menos.

Crea Stories, da igual si has elegido crear tu campaña en Instagram, Facebook o ambas, según un estudio el 62% de los usuarios se han interesado por un producto concreto al verlo en las stories de la empresa así que no dejes pasar esta oportunidad. Además no olvides todas las herramientas de las que dispone Instagram para crear contenido, dales uso.

Subtitula tus videos ya que mucho del contenido que se consume se hace sin sonido, así tus usuarios no perderán tus promociones aunque tengan su audio silenciado.

Utiliza o crea hashtags navideños.

Incluye llamadas a la acción para motivar al usuario. Volvemos a recalcar en este punto la importancia de que tengas tu página web actualizada e incluso crees una sección especial en la misma.

Combina tu estrategia en redes con el email marketing para multiplicar tus resultados, puedes integrarla en Facebook Ads de manera que actúen sincronizadamente.

No descuides la atención al cliente. Resuelve todas las dudas que puedan plantearte por redes sociales.

 

¡Ahora te toca a ti! ¿A que esperas para iniciar tus campañas en redes e impulsar tus ventas?

🚀

¿Quieres que te ayudemos? Escríbenos

También te puede interesar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Acepto que guarden mis datos para mantenerme informado/a mediante email
AYUDAS ACTIVAS PARA GESTIÓN DE RRSS Y CREACIÓN DE PÁGINA WEB
QUIERO QUE ME INFORMES