
¿Cómo unirte a una videollamada en zoom?
Con la pandemia se ha vuelto el pan de cada día las reuniones online mediante Zoom, y si es tu primer contacto con este mundo sabemos que te estará sonando todo a chino, por eso te traemos ¡Ayuda con zoom!.
Ya verás que en nada serás un/a profesional de las videollamadas, pero mientras, aquí te dejamos los primeros pasos.
1.Regístrate en Zoom
Comencemos por lo básico, regístrate. Para ello solo has de introducir tu correo o utilizar los atajos que te ofrece la página para ir más rápido.
¿Me sirve mi correo si no es Gmail?
¡Si! Pon tu correo de empresa si así lo quieres y continúa tu registro.
¿Tengo que instalarlo o puedo usar https://zoom.us ?
Puedes hacer las dos cosas, yo os recomiendo instalarlo solo si lo vas a utilizar con frecuencia.


2. Escoge tu opción
Si has llegado hasta aquí, es que has conseguido crear ya tu perfil :).
Antes de seguir asegúrate de haber rellenado todos tus datos en tu panel y ¡Listo! Comienza a usar Zoom.
¿Qué quieres hacer?
- Inicia una videollamada de prueba con un familiar y practica antes de hacerlo de forma más profesional ¡El momento perfecto para llamar a esos amigos que hace tiempo que no ves!
- Únete a una videollamada ya creada. Para ello el creador ha de facilitarte un código que tendrás que introducir en una ventana emergente que se abrirá a continuación.
- Ya lo tienes controlado y quieres ser el anfitrión de la reunión ¡Adelante! La tercera pestaña es la tuya.



3. ¡Comienza tu videollamada en Zoom!
Un momento, no vayas a meter la pata, asegúrate de entrar bien:
- Asegúrate de acceder con el micrófono encendido.
- Una vez dentro, decide si quieres mostrar tu cara o si eres tímido/a mantén en el anonimato desactivando la pantalla.
- ¡Recuerda todos te están viendo! Cuida el fondo de tu espacio, para garantizar que nadie pasé por detrás o que haya elementos que no te gustaría mostrar. Si no puedes esconder tu fondo y hay cosas que no quieres mostrar, te recomendamos hacer tu fondo opaco en las opciones que encontrarás en la propia videollamada.
- Busca un lugar luminoso o en su defecto utiliza la luz artificial.
- ¿Tienes ruido en el entorno? Utiliza cascos.
- ¡No te pierdas nada! Si las normas de la videollamada te lo permiten, graba la videollamada y visualízala más tarde. Ideal para cursos o presentaciones que quieres repasar más tarde.

¡Te toca! Ya ves que ha sido super sencillo, los primeros pasos con un sistema al que no estás acostumbrado/a siempre son muy liosos y frustrantes, por eso te recomendamos practicar, y en unos días verás que Zoom tiene un montón de ventajas y opciones que harán tus reuniones muy entretenidas.
Por último, aquí os dejamos un enlace para que accedáis directamente a una reunión que ya ha sido creada http://www.webzoom.appspot.com/.
¿Quieres que te ayudemos? Escríbenos
También te puede interesar...

Cómo eliminar los chats de Instagram Direct
2 Pasos para eliminar los chats de Instagram Direct. Si necesitas hacer una limpieza de chats en Instagram Direct y no sabes cómo, aquí te explicamos en

¿Qué necesitas para crear contenido de calidad?
¿Qué necesitas para crear contenido de calidad? Es el momento de conocer los secretos para crear contenido de calidad y que deje de formar parte de nuestros

¿Cómo cambiará nuestra realidad el metaverso?
¿Cómo cambiará nuestra realidad el Metaverso? Este concepto del metaverso lleva sonando con fuerza desde que Facebook ha cambiado su nombre por Meta y ha