Después de hablaros en anteriores blogs sobre la forma de publicitaros con Google y Facebook Ads, hoy os traemos la guía completa de uso de Instagram Ads para tu negocio. Quizá pienses que con Google y Facebook te das por satisfecho pero debes tener en cuenta que Instagram es la red social que más ha crecido en los últimos años y que lo seguirá haciendo en los que vienen.


¿Todavía no te hemos convencido? Te invitamos a que sigas leyendo y descubras por qué debes utilizar este canal.

¿Por qué publicitarte en Instagram?

Instagram Ads es una forma efectiva de publicitarte, algunos de los motivos principales que nos llevan a realizar esta afirmación son:

  • Es altamente efectiva: es una vía sencilla y directa que está en continuo crecimiento.
  • Está en constante evolución: Instagram va incorporando nuevas características que te permiten adaptarte mejor al usuario.
  • Posiciona tu marca: utiliza imágenes de calidad y haz que crezca tu posicionamiento actual.
  • Suma seguidores: Anunciarte en Instagram hará que crezcan tus seguidores (y tus ventas en el futuro).
  • Es una inversión muy rentable ya que el CTR es bajo.

Tipos de campañas

Instagram nos facilita diferentes formatos para poder publicitarnos, recuerda que Instagram es una red muy visual por lo que debes cuidar el contenido sea cual sea el formato escogido.

  • Anuncio con foto: Cuenta tu historia a través de una imagen atractiva.
  • Anuncio con video: El sonido y movimiento le darán un poder extra a tus anuncios, estos pueden tener una duración de un minuto.
  • Anuncios por secuencia: Combina fotos y videos en una misma publicación.
  • Anuncios en Stories: Completa el contenido de tu feed.
  • Anuncios de colección: Inspira de manera visual y ayuda a tus clientes a descubrir, explorar y comprar tus productos.
  • Anuncio – concurso: Los anuncios que invitan a participar en un concurso son muy buena estrategia para captar la atención del cliente y obtener respuestas casi inmediatas.

¿A través de dónde creo mi publicación?

Puedes realizar tus anuncios directamente desde la aplicación de Instagram o a través del administrador de anuncios de Facebook, pero las funciones que puedes realizar desde una u otra no son las mismas, aquí te explicamos las principales diferencias para que puedas escoger desde qué plataforma crear tu publicación.

INSTAGRAM

  • Sólo anuncios de publicaciones que ya están en tu perfil.
  • Si promocionas en historias no pueden tener ni etiquetas ni gifts.
  • Sólo puedes seleccionar entre tres objetivos (más visitas, llegar a una ubicación concreta o enviar mensajes directos).
  • Call to action limitados.
  • Presupuesto total para el tiempo indicado.

FACEBOOK

  • Publicaciones antiguas o crear una nueva.
  • Pueden incluir gifts y etiquetas.
  • Mayor número de objetivos.
  • Call to action más amplios.
  • Elegir el presupuesto diario.

Vistos los pros y contras de cada una de las plataformas es la hora de hablarte del paso a paso para empezar a publicarte en Instagram, si lo decides hacer a través de la app sigue leyendo.

Si optas por la segunda opción te explicamos el paso a paso en este post.

Pasos a seguir

En primer lugar debes tener cuenta de empresa, si aún no la tienes debes entrar en configuración y cambiar a cuenta empresarial.

  1. Selecciona aquella publicación que deseas promocionar y haz clic.
  2. Selecciona tu objetivo.
  3. Añade llamada a la acción
  4. Escoge el presupuesto, horario y duración del anuncio.
  5. Haz clic en Crear Promoción.
  6. Analiza tus resultados para ver si estás cumpliendo con los objetivos planteados, de no ser así puedes optimizarlos.

Consejos para conseguir una campaña de éxito.

  • Conoce tu audiencia: para poder ofrecer lo que buscan.
  • Analiza a tu competencia y conoce los anuncios que están haciendo.
  • Usa #hashtags para etiquetar tus anuncios, puede hacer crecer las interacciones hasta un 12%.
  • Escribe textos que llamen la atención del usuario rápidamente, puedes empezar con una pregunta o utilizar el principio de escasez o exclusividad: últimas unidades, edición LIMITADA, etc.
  • Usa llamadas a la acción que motiven a la audiencia a hacer clic en tu anuncio.
  • Y no te olvides de presentar tu producto con una imagen de calidad.

¿Estás listo/a para empezar?
No dudes en contactarnos si necesitas que te ayudemos.

¿Quieres que te ayudemos? Escríbenos

También te puede interesar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Acepto que guarden mis datos para mantenerme informado/a mediante email
AYUDAS ACTIVAS PARA GESTIÓN DE RRSS Y CREACIÓN DE PÁGINA WEB
QUIERO QUE ME INFORMES