No, el cocooning no es uno de estos términos modernos de adolescentes ni de redes sociales, el cocooning ya tiene casi 40 años ya que fue en el 1981 cuando Faith Popcorn, consultora de marketing, empezó a notar un cambio en los hábitos de la población, que prefería pasar más tiempo en sus casas, e identificó esta tendencia como una buena oportunidad para aumentar la telecompra.

La crisis sanitaria vivida a principios de año y sus consecuencias han hecho retomar este término, a pesar de que ya desde primeros de año se notaba un cambio hacia esta tendencia de consumo. El pasar más tiempo en casa nos hace replantearnos nuestra forma de consumo y a crear de nuestra casa un espacio más cómodo y acogedor donde estar a gusto ahora que pasamos más tiempo en el lo que conlleva por ejemplo que la venta de muebles en septiembre de este año a aumentado un 143% con respecto al año pasado, el consumo de contenido en streaming subiera una media de 210% y los pedidos de comida a domicilio alrededor del 50%, ahora ya sí se puede decir que el cocooning ha llegado para quedarse. 

¿Qué cambios se están produciendo?

Según los últimos estudios los cambios de consumo no sólo radican el el cocooning sino que además se han apreciado otros cambios en los hábitos de consumo pasando a valorar muy positivamente la proximidad y la transparencia y mostrándose cambios en la lealtad.
  • La proximidad tanto física como emocional. Se busca la facilidad de no tener que desplazarse en coche para ir a realizar la compra así como disponer de una gran variedad de surtido que permita realizar la compra en la misma tienda valorándose positivamente tanto la frescura como la calidad de los productos.
  • La transparencia en la información que se da sobre los productos es algo que cada vez preocupa más a los consumidores lo que les lleva a realizar búsquedas adicionales sobre los productos que va a comprar principalmente en redes sociales.
  • La mitad de los consumidores estarían dispuestos a probar nuevas marcas y sólo un 8% de ellos se mostraría fiel a su tienda habitual. 

El cocooning como estrategia.

Sabiendo los principales cambios que está experimentando la forma de consumo de los Españoles quizá sea buen momento para cambiar tus estrategias y orientarlas a las nuevas tendencias, por ello te damos una serie de consejos para que aproveches esta nueva tendencia.

  • Los productos que ofrezcas deben generar experiencias que poder disfrutar desde casa, tanto en familia como en solitario creando en el cliente el deseo de compra. Recuerda dar toda la información necesaria sobre los mismos para mostrar la mayor transparencia posible al cliente.
  • Debes crear contenido de calidad que relaciones nuestros productos y servicios con experiencias que se pueden disfrutar en el hogar apelando a conceptos como la familia y la comodidad.
  • Los mensajes deben ser emocionales. 
  • Impulsa las ventas online y el servicio a domicilio, puedes ofrecer envíos gratuitos u otras ventajas como promociones o cupones descuentos que fomentan que nuestros clientes sean fieles.
  • Publica videos que expliquen cómo usar tus productos en casa, muestra tutoriales o recetas.
  • Muestra las medidas de protección a las que se acoge tu empresa a la hora de producir, preparar o empaquetar los productos para el envío a domicilio para crear tranquilidad en el consumidor. Recuerda que actualmente uno de los factores en los que se fija el cliente es la sostenibilidad del embalaje en el que le llega su compra tal y como te hablamos en este post.
  • Si vendes productos de procedencia ecológica o responsables menciónalo, puedes hacerlo tanto en descripciones en tu página web como en tus redes sociales ya que es algo muy valorado por los consumidores y que pueden orientar su decisión de compra.

Y tu, ¿ya as notado esta tendencia en tu negocio? Hogar dulce hogar...

🏠

¿Quieres que te ayudemos? Escríbenos

También te puede interesar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Acepto que guarden mis datos para mantenerme informado/a mediante email
AYUDAS ACTIVAS PARA GESTIÓN DE RRSS Y CREACIÓN DE PÁGINA WEB
QUIERO QUE ME INFORMES